VIDEO| Enfermedades de la piel: calor y humedad son factores de riesgo
Conoce cuáles son las principales enfermedades producidas por estas condiciones climáticas en Sinaloa
Las condiciones climáticas han cambiado en Sinaloa y cada vez cobra mayor terreno el calor y la humedad, dos agentes que propician algunas enfermedades en la piel.
Dermatólogos señalan que una de las principales enfermedades producidas por estas condiciones climáticas es la micosis o también conocida como tiña, ocasionados principalmente por hongo patógenos.
“La micosis generalmente son las tiñas, las tiñas de los pies, la tiña de las uñas, de la piel lampiña, que se manifiesta en todas las poblaciones, entonces, sí es importante el aseo, la ventilación, el cambio de calzado, aplicar polvo a los zapatos para prevenir”, mencionó el dermatólogo Guillermo Alonso Moraila Moya.
Te puede interesar: El cuello negro no es señal de suciedad, sino un aviso de que podrías tener diabetes tipo 2
Niños son más propensos a infecciones; sufren ampollas o llagas
Los especialistas, informaron que también se presentan algunas afecciones bacterianas, principalmente en niños entre los tres meses y los 6 años de edad, que están caracterizadas por la presencia de ampollas o llagas rojas.
“El impétigo es una infección bacteriana que aparece alrededor de orificios naturales: nariz, boca, ojos, y de ahí se va extendiendo rápidamente por baterías… y también lo da la humedad, el calor, infecciones respiratorias y luego se siembra sobre la piel”, informó el dermatólogo Guillermo Alonso Moraila Moya.
Dermatólogos puntualizaron que también es muy común entre toda la población la presencia de verrugas vulgares o mezquinos, propiciados por alguna infección viral.
Sarpullido en la piel por calor: Expertos dicen síntomas y recomendaciones