Culiacán es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, según INEGI

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI muestran la percepción de inseguridad dela culiacanenses

Inseguridad
FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La violencia en Sinaloa va en aumento, desde el pasado 09 de septiembre de 2024 a la fecha el municipio de Culiacán se ha visto afectado por los enfrentamientos entre grupos delictivos que ha dejado más de mil homicidios.

Esto se ve reflejado en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.

En ella se detalla que, de los 2 mil 478 municipios en el país, Culiacán ocupa el nada honroso primer lugar a nivel nacional como la ciudad de mayor percepción de inseguridad de méxico.

El 90.8% de los culiacanenses se sienten inseguros viviendo en la ciudad

La ENSU, detalla que el 90.8 de los ciudadanos, es decir 9 de cada 10 culiacanenses consideraron que vivir en la capital sinaloense es inseguro; mientras que, Mazatlán y Ahome, no desentonan, pues también aparecen la lista entre las cien ciudades más violentas de México, en las posiciones 43 y 85 respectivamente, mientras que a nivel estatal son primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Ciudad y percepción sobre inseguridad

  • Culiacán 89.7 - 90.8 %
  • Mazatlán 75.5 - 64.5 %
  • Los Mochis 25.8 - 30 %

Fuente: INEGI.

Ahome y Mazatlán dentro de los cien municipios más violentos

Tan solo de mayo a junio de este 2025 la capital sinaloense pasó de una percepción de inseguridad del 89.7 que de por sí ya era alta a un 90.8 por ciento, seguido de Mazatlán con 64.5 por ciento y ahome con 25.8 de la población que se siente insegura; lo que convierte al estado de Sinaloa en una de las entidades más intranquilas del país.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, junio fue el mes más violento en los últimos 10 meses con 207 homicidios dolosos; en lo que va del año suman 883 asesinatos, a diferencia de los 244 homicidios que se registraron en el primer semestre del 2024.

En la incidencia de delitos de alto impacto como robo de autos, asaltos, secuestro y violación, culiacán encabeza la lista en sinaloa con 680 delitos a cierre de junio 2025, seguido de mazatlán con 117 y los mochis en el municipio de ahome con 85 carpetas de investigación.

Mientras que, a nivel nacional, el municipio de Culiacán se ubica en la posición 37 en la tabla de hogares que fueron víctimas de al menos un robo, extorsión o fraude, con 29.2 por ciento de personas que fueron blanco de la delincuencia.

La población no confía en las autoridades: el 77% reprobó la efectividad de las corporaciones

El INEGI señala que, solamente el 22.9 por ciento de los culiacanenses confía en la efectividad de las autoridades; sin embargo, el 77.1 de los ciudadanos descalificaron el actuar de las corporaciones para combatir a la delincuencia; a pesar de que en la última semana más de 1 mil 500 refuerzos federales llegaron a la entidad, los sinaloenses se preguntan ¿dónde están?

La percepción de inseguridad en México sigue en aumento, según datos del INEGI

[VIDEO] A pesar de las promesas de seguridad de las autoridades mexicanas, el INEGI revela que el 60% de la población vive con temor

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×