Te has preguntado alguna vez cuánta agua es la que consumes cuanto te vas a bañar y no le cierras a la llave, cuando lavas los trastes o simplemente cuando te lavas los dientes, si piensas que es poco, te vas a impresionar con el consumo diario promedio.
Sequía en Sinaloa es cada vez más severa
Actualmente, las 11 presas de Sinaloa ya no tienen ni el 6.8 por ciento de agua de su nivel en conjunto, de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional del Agua.
Además, ya hay problemas con el abastecimiento de agua en algunos poblados y ciudades del estado, debido al nivel bajo de las presas por lo que no hay presión para poder llegar a algunas colonias.
Las presas con menos agua en Sinaloa son la Luis Donaldo Colosio y Miguel Hidalgo y Costilla en el norte del estado, mientras que en el centro se encuentran la Adolfo López Mateos, Sanalona y José López Portillo.
¿Cuánta agua consumes a diario?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (2019), una persona requiere de 50 a 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.
Por su parte, la UNAM en México, dio a conocer que el consumo promedio de agua por persona es de 300 a 350 litros diarios, un 200% más de lo recomendado por la OMS (UNAM, 2023).
Recomendaciones para uso de agua de manera inteligente
Cada gota cuenta, por lo que aquí te dejamos unos consejos prácticos para ahorrar agua en casa:
Así puedes ahorrar agua en el baño:
- ¿Sabías que una ducha promedio consume entre 80 y 150 litros de agua? Puedes utilizar un cronómetro y reducir el tiempo de ducha a cinco minutos, eso ayudaría a ahorrar agua
- Cierra la llave de agua cada vez que te estés enjabonando en la ducha
- Cierra el grifo mientras te enjabonas o te lavas los dientes. Esto puede ayudar a ahorrar hasta 12 litros de agua por minuto
- Revisa que no haya fugas en el inodoro
- Considera instalar un inodoro de doble descarga, te permitirá usar menos agua para los residuos líquidos
Así puedes ahorrar agua en la cocina:
- No laves los platos bajo el chorro constante, utiliza un recipiente con agua jabonosa para lavar y otro para enjuagar
- Si tienes lavavajillas, úsalo solo cuando esté lleno, así optimizarás el consumo de agua
- Lava las frutas y verduras en un recipiente en lugar de bajo el grifo, ya que el agua que utilices puedes aprovecharla para regar tus plantas
- Al cocinar, utiliza solo el agua necesaria y si te sobra agua de cocer verduras, puedes enfriarla y regar las plantas con ellas
Así puedes ahorrar agua en el patio de tu casa:
- Riega al amanecer o al atardecer, así evitarás la evaporación y el agua llegará directamente a las raíces de tus plantas
- Aprovecha el agua de la lavadora (agua gris) para regar plantas no comestibles
Sequía en Sinaloa: lluvia del año 2024 no fueron suficientes