La economía sinaloense atraviesa uno de sus momentos más críticos en casi dos décadas, con retrocesos en exportaciones, inversión extranjera, empleo y sectores clave como la construcción, agricultura y turismo, según los más recientes indicadores oficiales.
De acuerdo con datos publicados por el INEGI en su sitio oficial, en el primer trimestre de 2025, las exportaciones cayeron -9.5%, debilitando la competitividad del estado en los mercados internacionales. A esto se suma el desplome de la construcción (-17.1%), los hoteles y servicios de esparcimiento (-18.8%), y la agricultura (-11.3%), que acumuló tres trimestres consecutivos con pérdidas promedio de 25% durante 2024.
El panorama de la inversión lleva la misma tendencia. Al segundo trimestre de 2025, Sinaloa registró el nivel más bajo de Inversión Extranjera Directa (IED) desde 2006, con flujos por apenas 51.7 millones de dólares, equivalentes al 0.093% del total nacional. Dentro de este monto se reportaron desinversiones por -14.4 millones de dólares, nuevas inversiones por 10.9 millones y reinversiones por 55.2 millones.
En el indicador trimestral de la actividad económica estatal, se detalla que, el crecimiento económico estatal cerró 2024 con una contracción de -3.5% del PIB, lo que significó pérdidas estimadas en 23 mil millones de pesos tan solo en el primer trimestre del año.
En materia laboral, la situación no es menos grave. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Sinaloa perdió 20 mil 430 empleos en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el año anterior, siendo los sectores restaurantero y turístico los más golpeados, en gran medida por la violencia.
A este retroceso se suma un fenómeno histórico: más de 96 mil personas dejaron de estar disponibles para trabajar, lo que especialistas atribuyen, en parte, a la inseguridad y a la falta de condiciones atractivas para la permanencia en el mercado laboral.
Con este escenario, Sinaloa enfrenta un doble desafío: la pérdida de dinamismo económico y la desconfianza que genera la violencia, factores que en conjunto colocan al estado en un terreno de incertidumbre que amenaza con prolongar la crisis.
Hasta el momento la Secretaría de Economía del Estado no ha lanzado un plan efectivo para contrarrestar la crisis económica que aqueja al territorio.
VIDEO| Sujetos armados disparan a un policía para intimidarlo en Costas del Sol, Culiacán