¿Qué tan grave es el coxsackie y cómo afecta en niños? Esto dicen especialistas de salud

Se trata de una enfermedad contagiosa que se presenta principalmente en los más pequeños; conoce cuáles son los síntomas

Hospital Pediátrico de Sinaloa
|Cortesía
Compartir nota

La infección por el virus coxsackie, conocida como enfermedad de mano, pie y boca, es una infección viral autolimitada, es decir, que suele desaparecer por sí sola, sin causar complicaciones graves.

De acuerdo con especialistas, los síntomas que se registran en los menores, son fiebre alta, ampollas en la boca, erupciones o ronchas en las manos, pies y boca, además de malestar general y pérdida de apetito.

“Este grupo de enfermedades se categorizan como enfermedades febriles exantemáticas y todas se parecen mucho a simple vista, como el sarampión, la rubéola, el dengue”, explicó Carlos Mijail Suárez, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Aunque puede ser contagiosa, los médicos enfatizan que no representa un riesgo grave para la salud, en la mayoría de los casos, el tratamiento se limita a controlar la fiebre, mantener la hidratación y procurar el descanso en el menor.

Asimismo, destacan la importancia de acudir a consulta médica cuando el menor presente algún padecimiento o lesiones en la piel, para descartar otras enfermedades con síntomas similares, como dengue, sarampión o rubéola.

“En cuanto a la edad, tampoco hay una edad específica o exclusiva, pero sí es mucho más frecuente en niños a partir del año y medio hasta los 4 o 5 años, es donde más vemos su presentación”, añadió el director del Pediátrico.

Finalmente, recomiendan mantener al niño en casa y alejado de guarderías o escuelas mientras presenta síntomas, para evitar contagios a otros menores.

VIDEO| ¿El virus coxsackie es grave? Esto dicen los especialistas

Contenido relacionado