Un autolavado en seco surge como una alternativa ante la sequía en Culiacán

Ante la sequía que afecta a Culiacán, emprendedores locales impulsan un autolavado en seco

Autolavado en seco en Culiacán..jpg
Foto: FIA/Josemiguel Souza.
Compartir
  •   Copiar enlace

Frente a los problemas de sequía que se registran en el municipio de Culiacán, emprendedores de la capital sinaloense impulsan negocios sustentables, tal es el caso del autolavado en seco.

Los promotores de este método ecológico explicaron que es posible limpiar un vehículo sin la necesidad de gastar una sola gota de agua.

“Estamos pasando por una situación difícil de sequía”

Raúl Valdés, uno de los emprendedores, comentó sobre la situación que se vive en el estado: “Estamos pasando ahorita por una situación difícil de sequía, así que creo que es uno de los mayores retos empezar a ahorrar agua, cuidar el agua, este vital líquido que a lo mejor todavía no nos cae el veinte de que algún día esto se nos va a acabar, se nos va a agotar o se nos van a encarecer los precios”.

El método, explicó, consiste en la implementación de químicos biodegradables que se rocían en la carrocería y posteriormente son retirados con microfibras, lo que permite eliminar la suciedad de los automóviles.

“Lo primero que hacemos cuando llega el automóvil es aspirarlo como cualquier autolavado. Luego pasamos a lo que es la carrocería, ‘la estrella que hace la magia’ atomizamos por partes. Atomizamos lo que es el cofre. Este producto lo que hace es encapsular la suciedad y la retiramos con microfibras”, detalló.

Este método, indicó, permite ahorrar hasta 300 litros de agua que normalmente se utilizan en un lavado tradicional.

No obstante, los emprendedores aclararon que este tipo de lavado no es recomendable para todo tipo de vehículo. Señalaron que, cuando los automóviles tienen lodo, el método no resulta efectivo, ya que está enfocado en personas que circulan principalmente por la ciudad y no en caminos de terracería.

A pesar de las limitaciones, los empresarios comentaron que hay buena aceptación por parte de los culiacanenses, quienes acuden a estos lugares como una forma de contribuir al cuidado del agua.

Keywords: autolavado en seco, Culiacán, sequía, emprendedores, autolavado ecológico, ahorro de agua, productos biodegradables, Raúl Valdés.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×