Con las altas temperaturas y el crecimiento de maleza en diversos sectores en Ahome, los perros son más propensos a tener garrapatas, lo que puede generar complicaciones de salud a las familias, informó la Secretaría de Salud Municipal.
Rickettsiosis: una enfermedad peligrosa que pone en riesgo vidas
La titular de Salud en Ahome, María Isabel Astorga, detalló que las garrapatas generan un padecimiento conocido como rickettsiosis, que puede provocar lesiones cutáneas, fiebre, dolor muscular, entre otros síntomas, y que incluso puede ser mortal si no se trata a tiempo.
“Porque la garrapata transmite una enfermedad que se llama rickettsiosis y que si no lo tratas en los primeros días se agrava y en los primeros días se puede morir”, comentó María Isabel Astorga, directora de Salud en Ahome.
Más común en zonas rurales; Ahome registra un deceso
Astorga detalló que los casos de rickettsiosis no son tan comunes en la zona urbana, sin embargo, son más cotidianos en comunidades rurales como Compuertas o San Miguel.
En ese sentido, refirió que, al momento, se tiene registro de un deceso en Ahome a causa de dicha enfermedad.
“Todos han sido en el área rural como Compuertas y Nuevo San Miguel, y este, gracias a Dios no, sí hubo una defunción, pero pues los otros casos se ha podido salvar a los pacientes”, dijo.
Finalmente, mencionó que es vital que las familias realicen baños constantes a sus mascotas durante la temporada para que, en caso de tener garrapatas, les brinden tratamiento. Además, deben evitar que sus perros entren a zonas con maleza, que es donde pueden infectarse de garrapatas.
Rickettsia en Sinaloa: al menos 180 casos son sospechosos de la enfermedad