Tres zonas de baja presión están activas en el Pacífico; estas son sus trayectorias

Las tres zonas de baja presión que se encuentran en el océano Pacífico están incrementando su fuerza y una de ellas podría convertirse en ciclón tropical este lunes

Zonas de baja presión en el Pacífico
|SMN
Compartir nota

Tres zonas de baja presión están activas en el Pacífico, una de ellas se encuentra al 90 por ciento de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional este lunes 29 de septiembre.

La primera zona de baja presión asociada con la onda tropical número 34 se encuentra a 1350 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco.

La dependencia de la Comisión Nacional del Agua informó que este fenómeno meteorológico podría evolucionar a ciclón tropical en el transcurso de este mismo lunes.

Te puede interesar: ¡Saca el paraguas! Se pronostican lluvias fuertes hoy lunes en Sinaloa ¿En qué municipios?

La segunda zona de baja presión se encuentra frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco quien incrementa su probabilidad para desarrollarse en ciclón a 50 por ciento en 7 días.

Mientras que el tercero que es el más joven en comenzar su desarrollo tiene el 10 por ciento de probabilidad de desarrollarse en 48 horas y en 7 días. Este fenómeno se localiza a 650 km al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

VIDEO| ¿Qué hacer durante una inundación si estás en el carro, en la calle o en casa?

Contenido relacionado