Las tormentas tropicales Emilia y Fabio se localizan en el Océano Pacífico siguiendo una trayectoria lejana a las costas mexicanas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Aunque la tormenta Emilia no representa ningún peligro para México, en cambio el fenómeno meteorológico Fabio sí podría estar dejando efectos en el estado de Sinaloa.
De acuerdo a la información del más reciente informe del SMN y la Conagua, la tormenta tropical Emilia se localiza al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio nacional.
En cuanto a la tormenta tropical Fabio se ubica al sur-suroeste de Baja California Sur y su circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, así como fuertes en Baja California y Sonora, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Baja California Sur, Jalisco y Sinaloa.
Puedes leer: ¡Efecto Fujiwhara se formará mañana! Así es como afectará a Sinaloa este miércoles 7 de agosto
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Fabio?
La tormenta tropical Fabio se localiza a 650 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur., y a 1,170 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima con una trayectoria hacia el noroeste a 33 kilómetros por hora.
El pronóstico más cercano es para mañana miércoles 7 de agosto que se mantenga como tormenta tropical.
La #TormentaTropical #Fabio está a 650 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Ocasionará #Lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, y #Vientos, #Oleaje y posibles #Trombas marinas en zonas costeras.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 7, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/llXgUSBkKX
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Emilia?
La tormenta tropical Emilia se localiza a 990 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y su desplazamiento actual es hacia el norte a 15 kilómetros por hora, para los siguientes días irá disminuyendo su intensidad.
Para el día viernes 9 de agosto se convertirá en depresión tropical y para el domingo 11 de agosto se disolverá como una baja presión permanente muy lejos de las costas sinaloenses.
La #TormentaTropical #Emilia se ubicó a 990 km al suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Por su localización y trayectoria, no representa riesgo para #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 7, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/d9GovCzxyC
Efecto Fujiwhara Emilia y Fabio
Las tormentas tropicales Emilia y Fabio por su localización y trayectoria pudieran producir mañana, lo que es conocido como el efecto Fujiwhara, es decir, una fusión de ambos fenómenos meteorológicos, haciendo desaparecer una tormenta a la otra.
Te puede interesar: “Efecto Fujiwhara” podría formarse en el Pacífico: ¿Qué es y qué tan peligroso puede ser?
Inicia el Programa de Estimulación de Lluvias 2023 en Sinaloa