Se forma la tormenta tropical “Mario” en costas del Pacífico, ¿dejará lluvias en Sinaloa?

Este viernes se formó en el Pacífico la tormenta tropical “Mario”; te decimos cómo es su trayectoria y en qué estados afectará con lluvias

Tormenta tropical Mario
Foto: SMN
Compartir
  •   Copiar enlace

Este viernes, la depresión tropical 13-E se intensificó a tormenta tropical en costas del Pacífico mexicano, adquiriendo finalmente el nombre de “Mario”.

La mañana de este 12 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional informó la trayectoria de este nuevo ciclón, que avanza en paralelo a la costa y que estaría dejando lluvias importantes en algunos estados.

¿Dónde se encuentra la tormenta Mario?

Según la información por parte del SMN, “Mario” se encuentra a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste de 22 km/h.

¿La tormenta Mario llegará a ser huracán?

Aunque en un inicio el SMN pronosticó que podría llegar a ser huracán, la última actualización muestra que “Mario” se mantendrá como tormenta tropical. Se espera que se debilite a ciclón post-tropical cuando se acerque a Baja California Sur.

Estados afectados por la tormenta Mario en el Pacífico

Entre los estados que por el momento serán afectados por la tormenta “Mario”, se menciona a Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de los tres últimos.

¿Afectará en Sinaloa?

Si bien el desplazamiento de “Mario” es en paralelo a las costas del Pacífico, por el momento no se han anunciado lluvias en Sinaloa producto de la tormenta.

Sin embargo, no se descarta que conforme el ciclón avance pueda dejar algunas precipitaciones en el Pacífico. Por ello, se recomienda mantenerse al tanto de las futuras actualizaciones del SMN.

VIDEO| Siguen subiendo las presas en Sinaloa ¿Cuál es su nivel hoy, 12 de septiembre 2025?

[VIDEO] Las presas principales del estado de Sinaloa continúan subiendo su nivel, el día de hoy alcanzaron el 35.7% de su capacidad de almacenamiento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×