El huracán Norma se debilitó durante la mañana de hoy viernes, 20 de octubre, a categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT) de Protección Civil. Sin embargo, el fenómeno continúa su curso en dirección a Baja California Sur y Sinaloa, por lo que se mantiene en estado de alerta a estos dos estados.
De acuerdo con el SMN, las bandas nubosas de Norma producirán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, además de precipitaciones fuertes en Chihuahua y Durango.
Te puede interesar: ¿Habrá lluvias por el huracán Norma? Así será el clima hoy en Sinaloa
Actualmente, el huracán Norma se encuentra a 385 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 395 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, estado donde tocará primero tierra, antes de llegar a Sinaloa.
Como efecto del huracán, se pronostican en Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora, con condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de estos estados, así como oleaje de 4 a 6 metros de altura; y de 2 a 4 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán.
Por su proximidad, Protección Civil advierte que se encuentra en alerta naranja por peligro alto el sur de Baja California Sur, y en alerta amarilla por peligro alto el centro de Baja California Sur, y centro, centro-norte y centro-sur de Sinaloa. Norte y sur de Sinaloa, así como el norte de BCS se encuentran en alerta verde por peligro bajo.
¿Cuándo llegará el Norma a Sinaloa?
El fenómeno Norma, actualmente siendo huracán categoría 2, se espera que llegue durante la mañana del lunes, 23 de octubre a Sinaloa como tormenta tropical.
Según el pronóstico de su trayectoria, el huracán se mantendrá el resto de este viernes en categoría 2, y pasará a categoría 1 mañana, 21 de octubre en la tarde, llegando a tierra por primera vez en Baja California Sur donde se convertirá en tormenta tropical. Se mantendrá así hasta pasar por la zona centro de Sinaloa el lunes y llegando a Durango al siguiente día como ciclón post tropical.

Leer más: ¡Ni Lidia las salvó! Sigue situación crítica en presas de Sinaloa, informa Conagua
¡Urge que llueva! Comunidades de Mazatlán se ven amenazadas por la sequía