Temporada de huracanes finaliza el 30 de noviembre, ¿aún hay esperanza de lluvias para Sinaloa?
Noviembre es la recta final para la temporada de huracanes y ciclones, y meteorólogos mantienen una pequeña esperanza de que se forme uno más este mes
La temporada de huracanes y ciclones en el Océano Pacífico culmina oficialmente el 30 de noviembre, así lo informaron meteorólogos sinaloenses. A pesar de que la incidencia de estos fenómenos ha bajado considerablemente, señalaron que existe la posibilidad de que antes que termine este periodo se forme al menos un ciclón tropical más.
“Estamos ahorita en la recta final de temporada de ciclones tropicales en el Pacífico, que termina los días últimos de este mes (...) Pero sigue latente esta probable formación de otro ciclón”, así lo dijo Jesús Ernesto Castro, meteorólogo de Sinaloa.
Te puede interesar: VIDEO: Bajó un grado y en Culiacán ya venden gorditas y atole para el frío
La probabilidad de ciclón es poca, pero hay antecedente histórico
El especialista detalló que la presencia de condiciones invernales en la región inhibe la posibilidad de que estos fenómenos impacten en Sinaloa, aunque no al cien por ciento:
“Por las condiciones que se están viendo ahorita, en lo que significa las condiciones frías, es poco eventual que pudiera llegar alguno hacia la región, pero no del todo podemos descartarlas, ya que hay antecedentes históricos que el día 12 de noviembre del 91 se presentó una tormenta tropical que se llamó Nora y que entró por la parte norte del estado”, dijo.

Puntualizó que para esta temporada de huracanes y ciclones se tenían contemplado entre 16 y 28 fenómenos, y actualmente ha habido 19 formaciones ciclónicas, 17 que han recibido nombre y dos depresiones tropicales que no alcanzaron mote.
Leer más: Sinaloa espera lluvias del 7 al 15 de noviembre por residuos de Pilar, afirman meteorólogos
Camarón ecuatoriano pone a pescadores de Sinaloa en crisis: “imposible que el producto mexicano pueda competir”