El bombardeo de nubes es una actividad que se realiza para generar mayores precipitaciones, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se hace y en qué consiste el trabajo de los pilotos que se dedican a hacer eso? Pues un piloto nos explica.
En redes sociales, Anastacio Loaiza, un piloto experto en este tema, nos mostró cómo es que lleva a cabo esta interesante actividad, que para el estado de Sinaloa es muy importante, debido a las condiciones de sequía y falta de agua en las presas.
“¡Hola a todos! Acompáñenme un día más como piloto y navegante del proyecto Estimulación de Lluvias. Aquí venimos llegando al aeropuerto; ya despegamos y estamos en el aire, volando directo a la nube objetivo, que es la que vemos ahí enfrente. Del lado derecho, como podemos ver en esta imagen, ya está lloviendo”, comenta en su video compartido en su cuenta de TikTok.
@tacholoaiza Un día de trabajo! #cessna414 #piloto #culiacan🍅 #sianaloa #cantante #fyp ♬ Bloody Mary - VØIDGLiTCH & ØNELY
El piloto detalló que esto se puede hacer con el apoyo de un meteorólogo en tierra, para dirigirse directamente a las nubes que tienen las condiciones para ser estimuladas.
“Mucha gente piensa que nosotros creamos nubes, pero no es así. Lo que hacemos es estimularlas para generar entre un 20 y un 25% más de precipitación”, explicó.
“Aquí me gustó esta toma para mostrárselas, haciendo un viraje a la derecha, luego a la izquierda. Venimos en esta belleza de aeronave, que es un Cessna 414, un clásico y una de mis aeronaves favoritas que he volado en toda mi vida”.

El piloto y también músico aprovechó su viaje a las alturas para usar su guitarra y compañera y cantar una canción desde la avioneta Cessna 414.
¿Qué es una avioneta Cessna 414?
La Cessna 414 es una avioneta bimotor, ideal para este tipo de misiones debido a su fiabilidad y capacidad para volar en diferentes condiciones meteorológicas. Su diseño le permite transportar la carga necesaria para el bombardeo de nubes de manera eficiente y segura.
¿Qué es y cómo se hace el bombardeo de nubes en Sinaloa?
El bombardeo de nubes es una técnica conocida como estimulación de lluvias que busca aumentar las precipitaciones de una nube ya existente.
Se trata de un proceso en el que se inyecta yoduro de plata, un compuesto químico, en el interior de la nube. Este yoduro actúa como un núcleo de condensación, atrayendo las microgotas de agua de la nube y facilitando su unión para formar gotas más grandes que, por su peso, terminan cayendo como lluvia.
En Sinaloa, este proceso se utiliza para combatir las sequías y aumentar el suministro de agua para la agricultura y el consumo humano.
Inicia el Programa de Estimulación de Lluvias 2023 en Sinaloa