México es un país que se distingue por su gastronomía, entre los variados platillos que se preparan hay estados de la República Mexicana que se destacan por sus mariscos.
Y es que el país es una potencia marítima con más de 11,000 kilómetros de litoral, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de los mariscos.
Desde el Pacífico hasta el Caribe, cada región costera tiene una oferta única de especies, sabores y tradiciones culinarias. Aquí te presentamos el top de los 10 lugares con los mejores mariscos de México, según la Inteligencia Artificial.
🥇 1. Sinaloa
La Capital del aguachile y del camarón
El estado de Sinaloa lidera este ranking por la frescura de sus mariscos del Pacífico, especialmente el camarón, que es base de emblemáticos platillos como el aguachile, los cócteles y los tacos gobernador.
Dentro del estado, destaca Mazatlán, uno de los puertos más grandes de México, es un centro clave de pesca y distribución de productos marinos a nivel nacional.
Así como el norte, en Los Mochis y en el centro del estado Culiacán, con una tradicional manera de preparar distintos platillos con productos del mar.
¿Por qué son los mejores?
- Variedad de especies: camarón, callo, jaiba, pulpo.
- Alta demanda nacional e internacional.
- Fuerte tradición gastronómica sinaloense.
🥈 2. Baja California Sur
Riqueza del Mar de Cortés
Conocido como “el acuario del mundo”, el Mar de Cortés ofrece especies únicas como langosta, callo de hacha, almejas chocolatas y pescado fresco. La cocina sudcaliforniana mezcla tradición local con cocina contemporánea de alto nivel.
¿Por qué es especial?
- Productos gourmet exportados internacionalmente.
- Cocina local creativa y sustentable.
- Playa, mar y gastronomía de lujo en lugares como La Paz y Loreto.
🥉 3. Veracruz
Tradición del Golfo de México
Veracruz tiene una de las cocinas más reconocidas del país. Con acceso a una gran diversidad marina del Golfo, destacan el huachinango, ostiones, jaiba y robalo. La fusión entre ingredientes indígenas, africanos y españoles dio origen a platillos como el famoso huachinango a la veracruzana.
Lo que lo hace destacar:
- Gran riqueza pesquera.
- Tradición culinaria fuerte y con identidad.
- Ingredientes frescos y sabores equilibrados.
4. Yucatán
Pulpo maya de exportación
Aunque tiene menos litoral, Yucatán es un gigante en producción de pulpo maya, considerado uno de los mejores del mundo por su tamaño, textura y sabor. Además, su gastronomía ancestral aprovecha el pescado local en preparaciones únicas como el tikin xic.
Ventajas clave:
- Pulpo de calidad premium.
- Mezcla de técnicas mayas y sabores del Caribe.
- Cocina tradicional con proyección internacional.
5. Sonora
Camarón azul y mariscos del norte
El Mar de Cortés también baña las costas de Sonora, donde el camarón azul, jaiba y callo de hacha son parte esencial de su dieta costera. Es un estado clave en producción de camarón de exportación.
Puntos fuertes:
- Producción pesquera a gran escala.
- Cocina norteña con mariscos robustos.
- Tostadas, tacos y ceviches al estilo del desierto costero.
6. Campeche
Sabor del Golfo con herencia maya
Campeche combina el mar del Golfo con una fuerte influencia maya. Sus mariscos, como el camarón, jaiba y pulpo, son parte central de su cocina. El “pan de cazón”, una especie de lasaña de tortillas, cazón y salsa, es único en el país.
Lo que lo distingue:
- Mariscos frescos y bien condimentados.
- Cocina casera, rica y poco industrializada.
- Gran variedad de pescados del Golfo.
7. Baja California (norte)
Innovación gastronómica
Ensenada y Tijuana se han posicionado como destinos gastronómicos por su cocina de mariscos innovadora. El movimiento “Baja Med” ha mezclado ingredientes locales como el atún rojo, erizo y almeja generosa con técnicas modernas.
¿Qué lo hace único?
- Cocina fusión con reconocimiento mundial.
- Presencia en festivales y guías gastronómicas.
- Tacos de pescado estilo Ensenada: ícono nacional.
8. Tabasco
Tradición tropical del sureste
El estado de Tabasco ofrece ostiones, jaiba, camarón y robalo, sazonados con ingredientes tropicales. La cocina tabasqueña es vibrante, picante y rica en contrastes.
Por qué vale la pena probarlo:
- Ingredientes únicos como plátano y cacao en la cocina de mar.
- Mariscos abundantes en ríos y mar.
- Comida con fuerte identidad regional.
9. Nayarit
Mariscos del Pacífico con alma costeña
Nayarit tiene una larga franja costera con excelente pescado, camarón, ostiones y almejas. El pescado zarandeado, cocinado a las brasas con una salsa especial, es uno de los platillos más emblemáticos de la costa del Pacífico.
Aspectos destacados:
- Cocina auténtica y sin pretensiones.
- Frescura garantizada en cada platillo.
- Pesca artesanal en comunidades locales.
10. Oaxaca (costa)
Sabor ancestral y mariscos frescos
La costa oaxaqueña, especialmente Puerto Escondido y Huatulco, ofrece pescado fresco, camarón y pulpo preparados con técnicas tradicionales. Es menos turístico que otros estados, lo que garantiza autenticidad.
Por qué está en el top 10:
- Cocina costeña poco industrializada.
- Sabor profundo y uso de ingredientes endémicos.
- Experiencia gastronómica auténtica.
Alejandro vende mariscos en Navolato