¿Autos eléctricos mexicanos? La revolución automotriz que promete cuidar el ambiente

La industria automotriz está en plena evolución, y México no se queda atrás con la creación de un vehículo 100% eléctrico, accesible y sostenible

Autos eléctricos mexicanos lanzamiento en 2026. .jpg
Foto: FIA.
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Sabías que la industria automotriz ahora apuesta por nuevas tecnologías? Existen vehículos que ya no requieren motores que utilicen combustibles como gasolina o diésel, sino que, tal y como si cargaras un teléfono celular, hay automóviles eléctricos que para funcionar ocupan de una fuente de energía eléctrica.

De acuerdo con especialistas, estos nuevos motores son alimentados por electricidad que se almacena en baterías, un modelo que promete ser más sostenible y eficiente para el transporte.

Pero más sorprendente aún es que México se ha unido a esta alternativa con la creación de un pequeño auto de acceso popular, 100% eléctrico, diseñado y ensamblado en nuestro país, que estará disponible para su venta el próximo año.

Costos accesibles: estará abierto al público en 2026

El vehículo cuenta con una referencia de diseño y fuente abiertos “TABBY”, un modelo originalmente diseñado por OVSVehicle en Italia y ahora por Open Motors en Estados Unidos. Sus creadores señalan en su sitio web que la forma de fabricar autos puede cambiar radicalmente y con bajo costo, lo que revoluciona el mundo de la investigación y el desarrollo de la tecnología.

VIDEO: ¡Atención! Esta ruta de camiones reactivará su servicio en Culiacán

[VIDEO] A partir del próximo lunes 18 de agosto de 2025, la ruta de transporte urbano “Mercado de Abastos” volverá a prestar servicio en la capital sinaloense.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×