Una monumental escultura dedicada al Dr. José Gregorio Hernández fue recientemente culminada en Venezuela, convirtiéndose en la más grande del mundo en honor al llamado “Médico de los Pobres”.

Esta majestuosa obra no solo resalta por su tamaño, sino por su profundo significado espiritual, en vísperas de la canonización del beato venezolano.

¿Quién es Josué Benjamín Figueroa?

El creador de esta imponente escultura es Josué Benjamín Figueroa, un joven artista plástico venezolano que comenzó a esculpir desde los 4 años. Esta obra representa el proyecto más ambicioso de su carrera y marca un antes y un después en su trayectoria.

Figueroa documentó todo el proceso en sus redes sociales, mostrando cada detalle de esta creación que no solo celebra la fe, sino que también lo consagra como una de las promesas más destacadas del arte en la región.

¿Quién fue el Dr. José Gregorio Hernández?

El Dr. José Gregorio Hernández, conocido como el «Médico de los Pobres», fue un médico venezolano recordado por su incansable labor humanitaria, su fe católica y su entrega a los más necesitados.

Beatificado por la Iglesia Católica, su canonización es esperada con fervor por millones de fieles.

Ahora, su legado queda inmortalizado en esta majestuosa obra que trasciende el arte y se convierte en un símbolo de fe, esperanza y gratitud.