En Culiacán, un evento muy peculiar toma lugar todos los fines de semana. Se trata de una fiesta de “cholos”, donde muchas personas de todas edades y gustos se reúnen para bailar y convivir.
La fiesta, organizada por un grupo de personas que pertenecen a esta subcultura, busca eliminar el estigma de violencia con el que se les señala, y lo cambian por la música, los bailes y la convivencia pacífica.
Te puede interesar: VIDEO: ¡A dar el rol! Jóvenes aprovechan las lluvias para pasear en calles inundadas de Culiacán
¿De qué trata la “fiesta de cholos” en Culiacán y cuándo se hace?
El baile de “cholos” es un evento que se lleva a cabo en Culiacán todos los días sábados, organizado por el grupo “Rodando Bajito”.
El tiktoker @Hector_Frank visitó este evento para documentar cómo se vive, y afirmó que el ambiente es totalmente familiar, divertido y armonioso.
Y es que, la intención principal detrás de este evento, según los mismos organizadores, es eliminar el estigma de que los cholos son personas violentas o peligrosas como usualmente se cree.
El baile toma el rol protagonista en esta fiesta de “cholos”, y grupos de amigos enteros o parejas se reúnen para divertirse, algunos con vestimenta ‘ad hoc’ a la ocasión para sacar sus mejores pasos, e incluso hacer competencias.
También en el interior es posible comprar alimentos o acudir con tus propias botanas y bebidas para convivir. Los organizadores hacen un especial énfasis en que está prohibida la entrada con armas y que no se toleran situaciones de violencia durante el evento.
@hector_frank Así se vive el baile de los cholos en Culiacán, Sinaloa 💃🕺🪩 #cholostyle #bailecholos #culiacan #sinaloa #hectorfrank #longervideo ♬ Chúntaros Style - El Gran Silencio
“No importa si eres cholo, fresa o rockero, aquí todos pueden convivir y divertirse en armonía… eso sí, procura sacar tus mejores pasos”, dijo el tiktoker en su video.
¿Dónde es y cuánto cuesta entrar a la fiesta de cholos en Culiacán?
La ubicación de esta peculiar fiesta cambia cada semana, y los eventos son anunciados en las redes sociales de “Rodando Bajito 667 CC”. El costo para la entrada es de 50 pesos, y usualmente comienzan a las 9:00 de la noche de cada sábado.
Leer más: El Paseo del Ángel se convierte en el primer “Barrio Mágico” de Sinaloa
VIDEO: Conoce a David Pineda, el pintor mazatleco que combina el arte con los memes como un reflejo de la actualidad