El caso de María de Los Ángeles, encontrada sin vida luego de dos días de ser reportada como desaparecida, está siendo investigado como feminicidio, dio a conocer la Fiscalía General del Estado.
Se trataría de la primera incidencia de este delito en el municipio de Guasave desde el 2023, de acuerdo con datos públicos por la misma FGE.
María de Los Ángeles, de 44 años, había sido reportada por familiares como desaparecida el pasado 1 de octubre de 2025. Tras dos días de búsqueda, su cuerpo sin vida fue hallado en un predio enmontado de la colonia Doctores del municipio mencionado.
Leer más: En un predio enmontado localizan sin vida a María de Los Ángeles, desaparecida en Guasave
La Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado que ya se encuentra abierta una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, correspondiente a este mismo hecho.

Desaparición y muerte de María de Los Ángeles
Cerca del mediodía del 1 de octubre, María de Los Ángeles había salido a dejar a una de sus hijas a casa de una amiga, en el municipio de Guasave, siendo esta la última información que familiares tuvieron de su paradero.
Tras la denuncia formal y activación del Protocolo Alba, la Fiscalía emitió una ficha con sus datos el 2 de octubre, dando inicio a la búsqueda. Ese mismo día, la camioneta en la que se trasladaba fue localizada en abandono cerca del parque Hernando Villafañe.
Por la tarde del viernes 3 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guasave reportó el hallazgo de una mujer sin vida en un predio enmontado de la colonia Doctores. Familiares acudieron tras conocer la noticia e identificaron a la persona como María de Los Ángeles.
VIDEO| 14 feminicidios registrados en septiembre en Sinaloa: El mes con más casos en los últimos años