La viruela del mono, una enfermedad viral relacionada con la viruela, ha generado preocupación a nivel mundial.
En los últimos años, se han registrado brotes en diversas partes del mundo, y en este 2024, la expansión que se dio de una nueva variante aparentemente más letal, se dio en África, por lo que la Organización Mundial de la Salud decidió declarar una emergencia sanitaria internacional este miércoles 14 de agosto.
Te puede interesar: ¿Por qué los mexicanos tenemos una cicatriz de vacuna en el brazo izquierdo?
Declaratoria de emergencia sanitaria internacional
La Organización Mundial de la Salud convocó a su comité de emergencia de viruela mitocondrial ante la preocupación de que una cepa más mortal del virus, el clado Ib, ya que llegó a cuatro provincias africanas hasta entonces no afectadas. Esta cepa se había contenido anteriormente en la República Democrática del Congo.
En lo que va del 2024, se han reportado más de 17 mil casos y más de 500 muertes en 13 países de África, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, que clasifican el brote como un “evento de riesgo muy alto”.
"La OMS":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) August 14, 2024
Porque declaró el brote de viruela del mono como emergencia de salud pública de importancia internacional pic.twitter.com/s2GdQTKRXW
Casos de viruela del mono en Sinaloa
Cabe destacar que en el estado de Sinaloa se presentaron 19 casos de la viruela del mono en el año 2022 de los cuales 1 perdió la vida.
En ese año, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de esta enfermedad el 16 de julio, se trató de un hombre que había viajado a la Ciudad de México y Guadalajara, y volvió con el virus a Sinaloa.
Los municipios de Culiacán y Mazatlán fueron los que más presentaron casos de viruela de mono en el 2022 en Sinaloa, mientras que en el 2023 no hubo casos activos en el estado.
Aún a nivel estatal, la Secretaría de Salud no ha emitido ninguna alerta sanitaria ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud.

También puedes leer: ¡Cuidado! Estas enfermedades puedes adquirir si no te desparasitas
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que se transmite de animales a humanos. Aunque su nombre sugiere que los monos son los principales portadores, en realidad, los roedores silvestres son los principales reservorios del virus.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea característica.
¿Cómo se contagia?
La transmisión de persona a persona ocurre principalmente a través del contacto cercano con lesiones cutáneas, fluidos corporales infectados, gotas respiratorias durante prolongadas cara a cara, o con materiales contaminados con el virus.
Rickettsia en Sinaloa: al menos 180 casos son sospechosos de la enfermedad