Suman 12 casos de menores con rickettsia en Culiacán en 2025; una niña sigue hospitalizada

La mayoría de los pacientes han requerido atención en terapia intensiva, explicó el director del Hospital Pediátrico en Sinaloa

Urgencias Hospital Pediátrico
|Fuerza Informativa Azteca
Compartir nota

En lo que va del año, se han registrado en Culiacán 12 casos de rickettsiosis, enfermedad transmitida por mordedura de garrapata.

De estos, el 90% de los pacientes requirieron atención en terapia intensiva, debido a la severidad con la que evoluciona el padecimiento, señaló el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Carlos Mijaíl Suárez indicó que sólo se ha registrado una defunción en el año; sin embargo, una menor continúa hospitalizada a causa de las secuelas de la enfermedad, entre ellas daños pulmonares y amputaciones parciales de brazos y piernas.

Advirtió que la rickettsiosis puede pasar de una fiebre leve a un estado de gravedad en menos de 12 horas, por lo que insistió en no automedicarse y acudir a urgencias de inmediato.

“La secuela más importante que hemos visto son a nivel respiratorio, niños que quedan con mucho daño pulmonar, hemos visto muchas secuelas a nivel central, es decir en el cerebro y en las extremidades”, explicó el director del Pediátrico.

VIDEO| Alcoholismo; la enfermedad que afecta a miles de sinaloenses

Contenido relacionado