SEPyC anuncia último día de clases en Educación Básica en Sinaloa

Alumnos de educación básica terminarán sus clases antes de lo previsto, para evitar la exposición a las altas temperaturas en Sinaloa

Fin de clases adelantado por calor en Sinaloa
Fotos: FIA y Conagua
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El fin de clases en Sinaloa llegará más temprano de lo que inicialmente se había contemplado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la autoridad educativa estatal ya anunció la fecha en que los alumnos de nivel básico dejarán de asistir a las escuelas.

Ya desde la semana pasada, la encargada del despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Sinaloa, Catalina Esparza Navarrete, dio a conocer las intenciones de la dependencia por cerrar el ciclo escolar 2023-2024 algunos días antes, en atención a las condiciones climáticas que atraviesa actualmente el país, por lo que pedirían la autorización al nivel federal.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Más de 40 muertes se han registrado en México por el calor; estos estados son los más afectados

¿Cuándo terminan las clases en Sinaloa?

Será el jueves, 27 de junio de 2024, el último día de clases en las escuelas de Educación Básica en Sinaloa, cerca de dos semanas antes del cierre programado originalmente.

La determinación se dio en conjunto con la Secretaría de Salud y con Protección Civil estatal, señaló la SEPyC, y aplica para educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, por lo que los planteles deberán adecuar sus programas a la instrucción.

Cabe señalar que el calendario escolar de la SEP marca a nivel nacional el cierre de actividades para los alumnos el día 16 de julio, mientras que en Sinaloa ya se había acordado terminar una semana antes. Posteriormente, se hizo la solicitud para cerrar el 2 de julio, y finalmente se llegó a la decisión de prescindir de los estudiantes el 27 de junio.

Consejo Técnico, entrega de boletas, y otras fechas a considerar

Con el cierre anticipado del ciclo escolar 2023-2024, algunas otras fechas del calendario escolar fueron adecuadas, mientras que otras quedan igual a como fueron anunciadas.

  • 27 de junio: Último día de clases
  • 28 de junio: Consejo Técnico Escolar
  • 1 a 4 de julio: Entregas de boletas y ceremonias de clausura
  • 5 de julio: Cierre de actividades escolares
  • 8 a 10 de julio: Taller Intensivo para docentes
  • 10 de julio: Fin de labores para docentes
Escuela sin clases

¿Por qué terminan antes las clases en Sinaloa?

La decisión de terminar las clases antes de lo previsto se tomó en respuesta a las altas temperaturas que se registran en varios estados en México, considerando que Sinaloa ha alcanzado ya máximas por encima de 45 grados en algunos municipios.

De esta manera, se tiene la intención de evitar situaciones de riesgo para los alumnos, principalmente al no exponerlos a las horas de calor más intenso.

“Por las condiciones climatológicas y atendiendo una recomendación de Protección Civil los alumnos estarían asistiendo a clases hasta el día 27 de junio, que es jueves”, informó Esparza Navarrete.

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2024-2025?

Por lo regular, los alumnos suelen disfrutar de alrededor de tres semanas de vacaciones de verano una vez concluido el ciclo escolar como se marca en el calendario, por lo que se estima que sea durante los primeros días de agosto que los estudiantes regresen.

Sin embargo, es importante considerar que hasta el momento no hay ningún anuncio oficial de la SEP sobre el inicio del ciclo escolar 2024-2025, por lo que la fecha exacta aún no es conocida o no se ha determinado.

Leer más: ¡Escuelas no alcanzan a prender aires! Esta millonaria cantidad costaría un incremento de carga de luz en Sinaloa

Más de 600 mil personas no saben leer ni escribir en Sinaloa, afirma Iseja

[VIDEO] El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos indicó que son 650 mil personas que no han concluido la primaria en Sinaloa

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×