Especialistas en salud mental alertaron sobre un incremento en casos de ansiedad entre jóvenes de 18 a 25 años y menores de entre 8 y 12 años.
Señalan que las causas son multifactoriales, desde lo familiar, la parte emocional, lo académico y social.
"Todos los cuadros de ansiedad que tiene toda persona y cuando no son tratados pueden pasar a un cuadro mixto que es ansiedad y depresión, las casuales son multifactoriales", comentó Saúl Pérez Parra, director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.
Los expertos explicaron que las principales causas son los problemas emocionales, la falta de atención de los padres, el rechazo, la presión en la escuela y la incertidumbre laboral.
Los primeros síntomas son el cambio de hábitos, como dejar de arreglarse o de practicar deporte, también señalaron que son las personas más cercanas a los pacientes que notan estos cambios.
"El factor hereditario es muy importante en las enfermedades mentales" "y no aceptan la familia ese tipo de cosas, problema de tipo laboral, problemas de tipo de estudio principalmente", señaló el director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.
Asimismo, los médicos alertaron que el consumo de alcohol y sustancias ilícitas agrava los cuadros de ansiedad, generando conductas agresivas y de autodestrucción.
Por ello, especialistas recomiendan estar atentos a estos señalamientos y en caso de tener alguno, acudir al médico, ya que la detección temprana puede salvar vidas.
VIDEO| Problemas de salud mental en jóvenes han incrementado en 2025













