Del amparo al desamparo: reforma de Morena privará a mexicanos de un derecho consagrado en la Constitución
Senadores de Morena se aprovecharon de su mayoría para aprobar la reforma a la Ley de Amparo, misma que pone en peligro los derechos de los mexicanos
La sociedad mexicana ha tenido una gran pérdida: la pérdida del amparo. Una vez más, los senadores de Morena y sus aliados se quitaron la máscara y dejaron ver el talante autoritario de esta administración.
Y es que aprovecharon su mayoría simple para aprobar la reforma a la Ley de Amparo que, irónicamente, deja en total desamparo a los mexicanos al privarles prácticamente de un derecho consagrado en la Constitución.
Te puede interesar: Reforma a la Ley de Amparo deja “desamparados” a los más pobres; senadores se oponen
Damián Zepeda, senador del PAN, dijo: “Hoy tienes un derecho y te lo quieren quitar. El legislativo, cuando haga una reforma, solo puede ampliar derechos. Si te quita derechos es inconstitucional y no vale”.
Claudia Anaya, senadora del PRI, añadió: "¿A quién están fregándose? Al pueblo que tanto dicen defender. ¿A quién están afectando? Al pueblo que dicen defender. Esta reforma es anticonstitucional porque es regresiva de los derechos humanos que están consagrados en la Constitución”.
Germán Martínez, senador de Grupo Plural, expresó: “Los pobres necesitarán contratar a un abogado para que los efectos de una sentencia que es general sean particulares y sean relativos a una sola persona. Es anticonstitucional, concretamente violenta el artículo 1, violenta el artículo 17, violenta el artículo 103 y 25.1 de la Convención Interamericana sobre derechos humanos”.
Lo hecho hoy por Morena en el Senado es inédito. Incluso algunos ciudadanos ya se percataron del riesgo que esto representa.
Iván, un ciudadano, comentó: “Nunca les ha importado la ciudadanía, la verdad. El hecho de que nos quiten ese amparo nos quita un derecho de protección y nos prioriza el abuso de las autoridades; se prioriza un Estado autoritario”.
Diego agregó: “Es gente que ve nada más por sus intereses, que no ve por los demás sino solo por ellos y no les importa cómo está la ciudadanía. Como tal, solo son hipócritas”.
La minuta se turnará a la Cámara de Diputados para su análisis, aunque se mantiene la advertencia de la oposición de que, de prosperar, terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Leer más: Legisladores de Morena buscan restringir los derechos de los ciudadanos
Verdades y mentiras: SCJN analizará la sentencia sobre la prisión preventiva oficiosa