Las once presas con las que cuenta el estado de Sinaloa se recuperan tras las lluvias que se registraron durante las últimas semanas de junio, señaló el Instituto Estatal de Protección Civil.
El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, informó que se registraron lluvias por arriba de lo normal en zonas de montaña y en los municipios de Cosalá, Badiraguato, El Fuerte y Sinaloa municipio; dando un promedio general de captación al 29 de junio es del 6. 6 por ciento.
“Actualmente las presas aquí en el estado de Sinaloa se están recuperando afortunadamente, la Huites es la que no tenía nada de agua, ya la tenemos en 5.1, es la presa más grande, seguido de la López Mateos que es La Varejonal”, mencionó Roy Navarrete Cuevas.
Te puede interesar: ¡Alista las cubetas! Cinco colonias se quedarán sin agua este miércoles 2 de julio en Mazatlán
Presa “Huites”, la de mayor recuperación
Entre las presas con mayor aportación, mencionó que también se encuentra la José López Portillo 6.1 por ciento y Sanalona con 4.1 por ciento de almacenamiento; mientras que, las presas con mayor nivel, son la Aurelio Benassini con 20.4%; Guillermo Blake con 20. 0 % y la Gustavo Díaz Ordaz con 13. 9 % de su capacidad total.
“Ya se están recuperando siguen los escurrimientos, anoche tuvimos ya mucha lluvia también al sur del estado de Sinaloa, lo que es Cosalá, Escuinapa, Elota, en fin todo lo que es la sierra hemos tenido lluvia”, mencionó Roy Navarrete.
Navarrete cuevas, añadió que, de acuerdo con la perspectiva metereológica del mes de julio, se esperan lluvias por arriba de lo normal en zonas de valle y costa; así como lluvias fuertes durante los primeros 15 días.
VIDEO: Flossie se intensifica a huracán categoría 2; ¿llegará a Sinaloa?