Sinaloa vive problemas de sequía de extrema a excepcional, esto ha llevado a que se declare un estado de emergencia por esta situación.
Si bien, el consumo humano está asegurado para los próximos años, el sector agrícola se ha visto severamente golpeado.
Ante esta situación, productores agrícolas señalan que es importante que las aguas residuales sean tratadas para ser usadas en riego de cultivos de tallos altos.
“Que las aguas residuales que ellos liberan pueden servir para cultivos de tallos altos, que no perjudicaría la salud porque la misma planta filtraría el agua. Esto en Culiacán, solamente en Culiacán, está sirviendo para sembrar alrededor de 7 mil hectáreas. Imagínate si el esfuerzo fuera en todas las ciudades del estado, vendría a aliviar mucho la situación de los agricultores y dejaría de contaminar esas aguas”, dijo Agustín Espinoza Luna, productor sinaloense.
Productores señalan que en Sinaloa se ha optado por la construcción de pozos para atender el problema de la sequía, pero esto termina repercutiendo en poblados alteños.
“Cada vez que tú le sacas un metro de agua en la costa, los pueblos de la sierra sufren porque el agua baja hacía acá y hay pozos secos allá”, añadió Agustín.
Puntualizaron que, de momento, están esperanzados en que el próximo ciclo de lluvias sea bueno para Sinaloa, y ayude a reducir los problemas de sequía.
Producción de maíz por debajo de lo estimado; no llegarán a los 2 millones de toneladas