Bomberos de Culiacán reciben hasta seis llamadas falsas al mes; retrasan la atención a emergencias reales

A pesar de haber disminuido, el número de llamadas falsas a Bomberos de Culiacán sigue siendo alto y preocupante, señala el comandante Efraín Araujo

Bomberos de Culiacán
|Fuerza Informativa Azteca
Compartir nota

Aunque las llamadas falsas a bomberos de Culiacán han disminuido en los últimos meses, el número sigue siendo alto y preocupante, así lo informó el comandante Efraín Araujo.

El jefe de la corporación indicó que aún se reciben entre cinco y seis llamadas falsas cada mes, las cuales representan un riesgo para la población y para los propios elementos de emergencia, ya que durante estas salidas las unidades se desplazan a alta velocidad dejando las estaciones sin personal disponible para atender incidentes reales.

"Normalmente son jóvenes. Sí, normalmente la mayoría son que se le escucha. La voz de gente joven es la parte de la experiencia que agarran los muchachos ahí como radio operadores, entonces este también se escucha en el tono de la voz, el desespero reitero, qué ruido, otros escuchamos ahí, si escuchamos alguna risa o dile esto que se alcance a escuchar, pero si en la mayoría de los casos son gente joven", comentó Efraín Araujo, comandante de Bomberos.

Añadió que, aunque los operadores de radio han aprendido a detectar este tipo de reportes, en muchos casos las unidades deben moverse hasta el lugar, confirmando finalmente que no existe ninguna emergencia.

"En otros casos tenemos la duda de que sí o de que no es una falsa alarma tenemos que ir y nos damos cuenta hasta que estamos allá, le estoy hablando de 5 a 6 casos que hemos llegado al lugar", dijo.

El comandante hizo un llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de acciones y concientizar sobre el impacto que tienen en la respuesta a emergencias, recordando que una llamada falsa puede retrasar el auxilio a personas en peligro real.

VIDEO| Asesinan a bombero de Culiacán a una caseta de policías: esto pasó

Contenido relacionado