El 213 aniversario de la Independencia de México está próximo y en algunos estados del país, durante este festejo tendrán Ley Seca en el Grito de Independencia 2023;¿Sabes si en Sinaloa habrá esta restricción?
Aunque muchos estados de la República Mexicana no impondrán esta restricción, ya que es una fiesta de gran tradición donde la gente disfruta de los antojitos mexicanos y la música, son algunas entidades las que impondrán Ley Seca durante el Grito de Independencia 2023.
Te puede interesar: 15 de septiembre: ¿Quién va a estar en el Zócalo el Día del Grito?
Esta es la lista de entidades en las que habrá Ley Seca durante el Grito de Independencia 2023 en México:
Morelos: Será en el municipio de Tlayacapan que aplicarán la Ley Seca desde las 15:00 horas del viernes hasta las 15:00 horas del sábado 16 de septiembre.
Michoacán: El municipio de Uruapan suspenderá la venta de alcohol desde las a partir de las 14:00 horas del 15 de septiembre y hasta las 14:00 horas del día siguiente.
Guanajuato: En este estado aplicará la Ley Seca durante todo el 15 de septiembre y hasta el día siguiente.
Chiapas: Aplicará la Ley Seca en todo el estado y será desde las 12:00 horas del 15 de septiembre y concluirá hasta las 13:00 horas del sábado 16 de septiembre.
Ciudad de México: En la CDMX las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco anunciaron que tendrán Ley Seca desde medianoche del viernes 15 de septiembre hasta las 23:59 horas del sábado. Y la alcaldía de Tláhuac será durante el 14 y 15 de septiembre.
Aguascalientes: Se tendrá la restricción a partir de las 3:00 horas del sábado 16 de septiembre y se extenderá hasta las 14 horas.
¿Qué es la Ley Seca en México?
La Ley Seca en México es una medida que se implementó por primera vez en 1915 durante la Revolución Mexicana, ya que el propósito era controlar el consumo de alcohol, y así evitar ciertos conflictos y problemas.