Los bibliotecarios señalan que el uso de las nuevas herramientas tecnológicas juegan un papel preponderante, es decir, acaparan la atención de los adultos mayores, adultos, jóvenes y niños, y lo que antes era común, cómo leer un buen libro, ahora ya no atrae tanto.
Un dato revelador, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, en México por persona se leen tres libros al año, una cantidad reducida, ya que según expertos se deben leer alrededor de 12 libros en promedio.
Los bibliotecas locales refieren que nunca es tarde para empezar a leer un manuscrito, ya que es cuestión de iniciar y agarrarle cariño al conocimiento.
La lectura es esencial: adquieres conocimiento y poder
Externaron que el conocimiento es enriquecedor, por lo que la lectura es esencial y poderosa, es un invento que seguirá vigente por los siglos de los siglos.
En el caso de las nuevas generaciones, los bibliotecólogos recomiendan a los padres de familia que inculquen a los niños el hábito de leer, y con ello que se preserve esta hermosa cultura.