Un total de 142 familias que habitaban en comunidades rurales del municipio de Culiacán, se han desplazado a la zona urbana de la capital sinaloense, debido a los hechos de inseguridad que se presentaron en los últimos meses.
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable señaló que la problemática se presenta en al menos 8 municipios del estado; sin embargo, tan solo en Culiacán son las localidades de Tecolotes, Piedras Blancas, Caminaguato, La Reforma, El Rincón de los Monzón y Pueblo Nuevo.
Según la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, “todos (son) pertenecientes a Culiacán, de aquí se ha registrado 142 familias que han sido desplazadas y de estas tenemos un diagnóstico”.
“Este es de aquí nada más. Pero tenemos en Concordia, en Rosario, San Ignacio, Cosalá, Elota, Culiacán, Navolato, pero ahorita lo nuevo es que están saliendo, en Choix tenemos pocas familias que se fueron a Ahome”.
Detalló que, de esa cifra, 119 familias ahora residen temporalmente con un familiar, mientras que 5 rentan una vivienda y el resto vive en una casa prestada o en una invasión.
Agregó que tan solo 74 familias cuentan con empleo; sin embargo, 59 no tienen un medio o fuente que les genere ingresos.
“Les preguntamos por ejemplo el tema de la vivienda, nos dijeron que 119 familias están residiendo temporalmente con un familiar”.
Asimismo, mencionó que, entre los desplazados, 89 son estudiantes, de los cuales 12 no han tenido acceso a una institución pública educativa en la ciudad de Culiacán. En cuanto a salud, afirmó que 14 personas padecen enfermedades crónicas, 9 tienen alguna discapacidad y 40 requieren atención psicológica.
VIDEO| Algunas escuelas de Culiacán y Navolato siguen con clases virtuales por hechos de inseguridad