Homicidios de mujeres no dan tregua en México; sólo 27% son calificados como feminicidio

Del 2018 al primer semestre de 2023 han matado a 21 mil 229 mujeres en México

feminicidio, mujeres, cruces
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Más de 20 mil mujeres han sido asesinadas en lo que va del sexenio; sin embargo, el gobierno clasificó como feminicidio sólo 26.89% de los casos, de acuerdo con cifras oficiales.

A escala nacional, las autoridades sólo están clasificando un cuarto de las muertes violentas de mujeres como feminicidios.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de 2018 al primer semestre del año 2023 se registraron 21 mil 229 muertes violentas de mujeres en el país; sin embargo, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró como feminicidios en el mismo periodo cinco mil 710 casos; es decir, que sólo está clasificado como feminicidio 26.89 por ciento.

Te puede interesar: Se incendia vehículo sobre el malecón frente al Parque Acuático en Culiacán; queda en pérdida total

Las autoridades indicó que Guanajuato atraviesa un alto índice de violencia y que los asesinatos de mujeres están casi a la par que el Estado de México, ya que Guanajuato sólo reporta 8% de los asesinatos como feminicidios y más de 90% de las muertes violentas de mujeres son clasificadas homicidio doloso.

La también asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) lamentó que la tendencia de muertes violentas de mujeres no ha cambiado, pues siguen asesinando a diez mujeres al día.

Violencia en Sinaloa va al alza: homicidios en 2023 superarán los del año pasado

Fuerza Informativa Azteca
[VIDEO] La violencia en Sinaloa ha golpeado diferentes sectores del estado, y se espera que para el final de 2023 se superen los números de homicidio de un año atrás

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×