A partir del 1 de octubre 2025 las operaciones bancarias digitales en México tendrán cambios importantes debido a la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), ¿Sabes qué es y cómo funciona?
¿Qué es el MTU y cómo funciona?
El Monto Transaccional del Usuario o MTU, es un límite máximo que los usuarios de banca digital deben establecer para las operaciones digitales.
La medida funciona como un candado de seguridad para proteger a los mexicanos de fraudes digitales y movimientos bancarios no autorizados.
Fue implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
¿Cuál es el monto máximo para las transacciones digitales?
El monto límite para transferencias bancarias en México será determinado por cada usuario. Algunas instituciones financieras tendrán opciones por día, semana o mes.
¿Qué pasa si excedes el límite de MTU?
En caso de superar el monto límite establecido, el banco tendrá que solicitar un factor de autenticación, el cual puede pedirse por mensajería instantánea, correo electrónico o llamada telefónica.
Así puedes activar el MTU en tu app de banco
Para activar el MTU debes ingresar a tu app de banco e iniciar sesión, en configuración encontrarás la opción “Limites de Operaciones”, ahí elegirás el monto máximo por operación.
La aplicación del banco te notificará que el cambio ha sido exitoso y que los nuevo límites serán aplicados en tus próximas operaciones.
Consecuencias de no activar el MTU antes del 1 de octubre 2025
Afortunadamente NO existe una sanción económica o una multa directa por no activar el MTU antes de la fecha límite; sin embargo, sí podrían existir algunas consecuencias.
En caso de no configurar el monto límite antes del 1 de octubre 2025, los bancos en México pondrán un máximo automático que oscile entre los $12 mil 800 pesos.
¿Cuándo será obligatorio activar el MTU en México? Fechas clave
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estableció las fechas clave para que los usuarios activen el Monto Transaccional del Usuario en sus aplicaciones bancarias.
- Antes del 30 de septiembre de 2025: Los usuarios deben configurar el MTU de forma voluntaria.
- A partir del 1 de octubre 2025: Los bancos en México estarán obligados a habilitar la opción para activarlo en sus aplicaciones.
- Desde el 1 de enero 2026: El uso del MTU será obligatorio para los usuarios.
Recuerda que la medida de seguridad impactará en las operaciones bancarias que se realicen a través de las plataformas digitales de los bancos, por lo que aplicará en las transferencias, cargos automáticos y pagos de servicios.