Eclipse solar 2023: estas son las sedes para verlo en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis

El eclipse solar anular 2023 se presentará este próximo 14 de octubre y podrá ser visto desde Sinaloa de manera parcial

Eclipse anular será visible en México
Eclipse anular será visible en México
Compartir nota

El próximo 14 de octubre se tendrá un espectáculo astronómico único; será un eclipse solar anular 2023 que se podrá ver de distintas partes del mundo y el país.

En Sinaloa se podrá apreciar este hecho de manera parcial y distintas instituciones pusieron a disposición sedes para que el público en general pueda observar el eclipse solar anular.

Te puede interesar: NASA visitará el puerto de Mazatlán en el 2024 para registrar un eclipse solar

El paso del eclipse solar anular será parcial y cabe destacar que este tipo de eclipse no puede verse sin protección adecuada.

En Culiacán el 14 de octubre a partir de las 8:30 am se tendrán las siguientes sedes: Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio en Ciudad Universitaria y la Plazuela Rosales.

En el puerto de Mazatlán se tendrá como sede "La Escollera" en donde se tendrán telescopio, lentes, filtros solares y métodos de observación segura, la entrada será libre a partir de las 7:30 am. El eclipse solar se dará a partir de las 8:24 am, su punto máximo a las 9:50 am para culminar a las 11:25 am en el horario local.

Para Los Mochis habrá cinco sedes para su observación: Torre Académica de la UAS, Preparatoria San Blas en Higueras de los Notochis, El Fuerte, Trapiche Museo, Biblioteca Pública Morelos y Colegio Josefa Ortiz de Domínguez.

En Los Mochis el inicio del eclipse solar será a partir de las 8:19 am, su punto máximo en 9:43 am y el final del eclipse 11:16 am. En todas las sedes habrá entrada libre y habrá telescopios con filtros adecuados y personal capacitado.

¿Septiembre se despide con calor? Así el clima para el fin de semana en Sinaloa

Contenido relacionado