¿El descanso del 1 de mayo se recorre para hacer megapuente? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre el 1 de mayo, el cual cae entre semana este 2025

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Persona estirando los brazos, tomando un descanso durante su jornada de trabajo
Foto: Pexels

Aunque en el año hay varios días de descanso que se juntan con el fin de semana, no todo ellos se vuelven megapuente, pues algunas fechas están marcadas para ser descansadas en un día fijo.

Por ello, te decimos si el 1 de mayo, Día del Trabajo, que cae entre semana este 2025, se recorrerá o no para formar un puente hasta el 5 de mayo.

¿El Día del Trabajo se recorre para formar megapuente?

El Día del Trabajo, que se conmemora el 1 de mayo internacionalmente, está marcado en el calendario escolar y en la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso obligatorio para estudiantes y trabajadores.

Aunque algunos días de asueto se recorren para juntarse con el fin de semana y formar un puente, este no es el caso para el 1 de mayo, que cae en jueves este año y que se dará como descanso en esa fecha.

¿Por qué no habrá fin de semana largo?

Muchas personas tenían la esperanza de que el primer fin de semana del mes de mayo 2025 se convirtiera en un megapuente; sin embargo, mientras que algunas fechas están marcadas para moverse a un día lunes, otras sí se descansan en un día específico, como lo es el 1 de mayo.

Persona trabajando en una computadora
Foto: Pexels

Así marca la Ley Federal del Trabajo los días de asueto:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias

¿Qué pasa si trabajo el 1 de mayo?

Si la empresa donde trabajas requiere que te presentes el 1 de mayo, esta es obligada a pagarte el triple. Esto es lo que dice la ley:

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

¿El 5 de Mayo es día de asueto?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla el 5 de mayo, conmemoración de la batalla de Puebla, como día de descanso obligatorio, por lo que la empresa no está obligada a darte el día libre ni a pagarte más por tu servicio.

¿Qué es la tos ferina y cómo se contagia? Aquí te explicamos

[VIDEO] La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa; aquí te explicamos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×