El mes de junio cerró en Sinaloa con un total de 150 personas desaparecidas, de acuerdo con datos de colectivos de búsqueda en la entidad, quienes señalan que el repunte en los últimos meses ha sido “fuerte”.
Señalaron que, desde que inició la confrontación entre grupos rivales en la entidad, desde septiembre del 2024, los números de personas desaparecidas o no localizadas, se incrementó y de la misma forma, la inseguridad.
Las rastreadoras precisan que, mientras la cifra de desaparecidos aumentó, las condiciones de seguridad se redujeron y no hay garantías a la hora de ir a las búsquedas, principalmente en zona rural, por lo que han frenado los mapeos en campo, ya que, en muchas de las ocasiones no son escoltados por elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dependencia a cargo del secretario Óscar Rentería Schazarino.
Dijeron que, lo que se busca es cuidar la integridad de los miembros de los diferentes grupos de búsqueda, sin embargo, el trabajo no se detiene, debido a que se dedican a visibilizar las fichas de búsqueda a través de redes sociales, algunas que ni siquiera se publican por parte de la Fiscalía General del Estado, que encabeza la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo.
Las madres buscadoras, comentaron que, la cifra exacta de personas desaparecidas es incierta, debido a que existen muchas familias que, por miedo, no se atreven a denunciar, por lo que es complicado conocer qué tan grande es el problema en Sinaloa.
En Mazatlán marchan por jóvenes desaparecidos