Tres casos de tos ferina registrados en Sinaloa; en estos municipios se detectaron

Autoridades de Salud en Sinaloa confirmaron que hasta la fecha se tienen contabilizados tres casos de tos ferina en niños

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Enfermedades respiratorias en cuarterías de Sinaloa
Fuerza Informativa Azteca

En Sinaloa se tienen registrados tres casos de tos ferina, dio a conocer la Secretaría de Salud Pública del Estado.

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud, informó que se trata de tres niños los que fueron confirmados positivos a la enfermedad, de los cuales 2 son del municipio de Culiacán, y que han salido bien de esta infección.

El tercer caso, mencionó, se trata de otro menor proveniente del estado de Chihuahua, pero que fue atendido en la capital sinaloense.

“Tenemos tres casos de tres niños, un niño venía de Chihuahua y fue atendido aquí, dos más de Culiacán, pero han salido bien del problema respiratorio”, dijo.

Reportó además que Sinaloa es una de las entidades con el índice más bajo de casos activos de tos ferina, pues según el último registro de la Secretaría de Salud a nivel nacional, en México hay activos 749 casos de este padecimiento que ataca principalmente a niñas y niños.

¿Qué es la tos ferina y cuáles son los síntomas?

La tos ferina se trata de una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, la cual es causada por la bacteria Bordetella pertussis, según datos de la Secretaría de Salud Pública.

Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en niños de entre tres meses y 12 años.

Se adquiere por el contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada, y sus síntomas son los de un resfriado común: secreción nasal, fiebre y tos, la cual poco a poco se vuelve más severa y puede durar varias semanas.

El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y en casos severos es necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa.

La tos ferina en México

En México se han registrado en 2025 unos 749 casos confirmados de tos ferina, 20 veces más que el año pasado, según muestran los datos de la Secretaría de Salud. Asimismo, se contabilizan 45 muertes de niños por esta enfermedad.

Faltan vacunas contra la tos ferina; van 45 muertes en niños

[VIDEO] A la falta de equipo médico y de medicinas, se suma la tragedia que está provocando la baja cobertura de vacunación.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×