La mayoría son de otros estados: con huellas identifican a personas fallecidas en Sinaloa

Del total de cuerpos hallados sin vida en Sinaloa y que no han sido reclamados, más de la mitad son personas de otros estados

Investigación Pericial de la FGE y SEMEFO
Fuerza Informativa Azteca
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Más del 60 por ciento de las personas encontradas sin vida en Sinaloa y que son identificadas a través de la base de datos de huellas dactilares, corresponde a ciudadanos oriundos de otros estados, así lo informó la Fiscalía General del Estado.

Detalló que Sinaloa es considerado un estado de paso para los migrantes, por lo que también se han identificado cuerpos de personas de otros países que murieron en la entidad, ya sea por causas naturales, derivado de accidentes o asesinados.

Incluso, se cuenta con la base de datos de países como Honduras para cotejar la identificación de personas que no son encontradas en los bancos de datos mexicanos.

“Más del 60 por ciento son personas que son de fuera de aquí del estado de Sinaloa. Entonces, ¿qué nos corresponde a nosotros?, tratar de buscar a los familiares”, dijo José Luis Leyva Rochín, fiscal especializado en Desaparición Forzada de Personas.

Leer más: Hallan sin vida a un hombre adulto mayor, a un costado de la UAdeO de Los Mochis

VIDEO: ¿Qué hacer en un caso de secuestro virtual? Estas son las medidas para reducir el riesgo

[VIDEO] Los expertos en psicología destacan lo importante de mantener una comunicación abierta con sus hijos y explicar los riesgos de la redes sociales

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×