Cae ingreso de remesas en Sinaloa por primera vez en una década

El estado registra una caída de más del 20 por ciento en este rubro durante los primeros nueve meses del año

remesas
Compartir nota

El ingreso de remesas en Sinaloa registró una caída significativa durante los tres primeros trimestres del año en curso. De enero a septiembre de 2025, el estado recibió 555 millones de dólares, una cifra 21.5% menor en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa 152 millones de dólares menos, según el más reciente informe del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN).

En pesos mexicanos, el flujo total alcanzó los 10 mil 842 millones, lo que implica una reducción de 1,716 millones de pesos, equivalente a una baja del 13.7%. Esta caída contrasta con la tendencia al alza sostenida que el estado había mantenido desde 2015, año en que las remesas apenas superaban los 400 millones de dólares.

En 2024, las remesas habían alcanzado un máximo histórico de 708 millones de dólares.

El informe precisa que se ha visto un desplome en el ingreso de remesas especialmente en municipios como Guasave, Salvador Alvarado y El Fuerte.

Hasta el momento el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez no ha dado a conocer nuevas estrategias que puedan contrarrestar la pérdida económica en la entidad.

Presenta Rocha Moya plan de reactivación económica para Sinaloa

Contenido relacionado