Busca Semujeres prevenir y atender el acoso en el transporte público; impulsa “Transporta Segura”

En entrevista exclusiva para TV Azteca Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres destacó que la campaña busca hacer del transporte público un lugar seguro

Imulsa Semujeres Transporta Segura
Compartir nota

Con la finalidad de detectar los casos de acoso en el transporte público en Sinaloa y brindar a las víctimas atención y seguimiento, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) impulsa la campaña “Transporta Segura”.

En entrevista exclusiva para TV Azteca en Hechos Meridiano Sinaloa, la titular de Semujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, mencionó que esta campaña tiene el objetivo de sensibilizar a los transportistas y usuarios en la búsqueda de hacer del transporte un lugar seguro. Además, detectar los casos para darles seguimiento y obtener estadísticas para generar estrategias.

La secretaria mencionó que en ocasiones ha sido difícil encontrar a las mujeres para darles el acompañamiento para presentar una denuncia formal y ofrecerles apoyo psicológico. Enfatizó en que el acoso no debe ser visto como algo normal sino como un delito, tal como está tipificado.

“Decirles a las mujeres que el acoso no es normal, es un delito. Decirles que está tipificado también en el Código Penal del Estado de Sinaloa, muchas veces nos decían que es un tema de Bando de Policía y Buen Gobierno, y no, el acoso es un delito”, dijo.

Con “Distintivo Violeta” también buscan la igualdad en los espacios laborales

Chiquete Elizalde mencionó a Fuerza Informativa Azteca que la Semujeres impulsa también la certificación “Distintivo Violeta” para promover la igualdad de mujeres y hombres en los espacios laborales con la iniciativa privada.

“Es que tengan un código de ética, de conducta, donde se prohiba cualquier tipo de discriminación en razón de género. Buscamos que tengan una plantilla equilibrada de 60-40, que tengan procesos de ascenso que sean equitativos para mujeres y hombres, de contratación, que sean equitativos”, dijo.

Invitan a los empresarios a acercarse con la Semujeres Sinaloa a través del sitio web oficial y de sus redes sociales para obtener más informes para obtener esta certificación.

VIDEO| Casos de violencia familiar en Culiacán: 5 colonias con mayores reportes

Contenido relacionado