Cerca de 58 mil menores en Sinaloa presentan depresión o ansiedad; zonas urbanas registran más casos
Alrededor de 58 mil menores de edad han requerido atención por cuestiones de salud mental, cifra cinco veces mayor a la de hace cinco años
Hace cinco o seis años, se tenía una cifra de 12 mil niños en Sinaloa con necesidad de atención en la salud mental. Hoy, esa cifra se ha quintuplicado.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, hay alrededor de 58 mil menores que presentan síntomas y requieren de un tratamiento, principalmente por cuadros de ansiedad y depresión.
El director del Hospital Psiquiátrico, Saúl Pérez Parra, señaló que estos casos se concentran más en zonas urbanas de la entidad, donde los niños suelen tener menor interacción con el medio ambiente, permanecen mucho tiempo en casa y hay mayor conectividad con la tecnología.
Sin embargo, en las comunidades rurales, los niños presentan menores casos de enfermedad mental, debido a que se acostumbra a salir a las calles y tener mayor interacción con lo exterior, reduciendo así los efectos emocionales negativos.
“No hemos tenido pacientes que lleguen a consecuencia de, de que sí se han incrementado, mínimamente también, pero se ha incrementado la consulta por los adolescentes y los adultos, que están preocupados”, dijo Saúl Pérez, director del Hospital Psiquiátrico.
Crecen problemas de salud mental en jóvenes derivado de la inseguridad en Culiacán