A sus 24 años, Alonso Urrea ha hecho del tumbling su pasión, comenzando en esta disciplina urbana hace casi una década, motivado por la adrenalina del parkour y la gimnasia libre.
Mencionó que la forma en que se acercó a la práctica de este deporte fue a través de videos que veía en redes sociales cuando era chico. El ver la combinación con otros deportes hizo que él empezara con esta disciplina.
Sin embargo, no ha sido fácil, pues la falta de instalaciones adecuadas lo obligó, como a muchos, a practicarlo en parques, jardines o cualquier espacio con pasto.
Alonso dijo: “Yo empecé con el parkour, una disciplina que va de la mano con el tumbling. Después, por el parkour, me llamó la atención la gimnasia viendo videos. Viendo videos de cómo hacerlo, lo sacaba de internet de cómo hacer un ejercicio y posteriormente nos empezamos a reunir en grupos y ahí es como nos vamos retroalimentando”.

El tumbling, para Alonso, es gimnasia urbana, una mezcla de acrobacias, fuerza y constancia, sin entrenadores ni gimnasios. Asimismo, señaló que él lo realiza por su gusto y la pasión por poder lograr los movimientos que él estudia.
También reconoció que es un deporte de alto riesgo, debido a que hace algunos años tuvo una lesión que provocó una pausa en sus prácticas con esta disciplina.
“Realmente creo que es mucho enfoque, mucha disciplina y el querer hacerlo, el que te guste, el que te apasione el deporte. En sí, no llevo una dieta estricta, no es como que haga muchos ejercicios de fuerza, sí entreno en el gimnasio de un tiempo acá nada más, cuando empecé con esto era lleno en la gimnasia y el simple practicar, practicar y perderle el miedo”, dijo.

Alonso destacó que es los fines de semana o entre semana, de una a dos horas, cuando se reúne con sus compañeros para seguir mejorando en este deporte. También destacó que esta actividad le ha permitido conocer a grandes personas y, sobre todo, aportar un poco de su conocimiento.
Así mismo, señaló que se siente orgulloso y feliz de seguir con este deporte y mostrarlo a otros, ya que le llena de orgullo ver a otros intentarlo y hacer que se involucren más personas. Para él, que una persona se desenvuelva en una disciplina como esta, genera buenos hábitos.
“La verdad es un deporte muy bonito, la gimnasia, el tumbling, el parkour, son deportes muy bonitos, los cuales constan de mucha disciplina, mucho esfuerzo, el hacer un ejercicio, el hacer una acrobacia, el hacer cualquier tipo de estos deportes, te llena de emoción, te hace sentir bien”.
VIDEO: Culiacán es hogar de diversas iguanas que enriquecen su ecosistema