Con la llegada del otoño en Sinaloa, se han registrado altas temperaturas y sensaciones térmicas por arriba de los 50 grados, pero ¿por qué pasa esto si ya culminó el verano? Especialistas lo explican.
Según la información de meteorólogos, no es que la temperatura sea más alta que en los meses de abril y mayo, pero sí que todo radica en la humedad en el ambiente.
“Se tiene una sensación de calor sofocante o bochorno extremo por toda la humedad, gracias a las abundantes lluvias con 40 y 50 grados en costas y planicies, incluso, más de 55°C en el Mar de Cortés entre Sonora y Sinaloa”, indican.
Esto es lo que genera mucha incomodidad debido a que la humedad impide que el sudor de nuestro cuerpo se evapore para refrescarse, generando esa sensación “pegajosa”.
“Si hubiera poca humedad como es en el altiplano o en el invierno/primavera, ese sudor se evapora fácil de nuestro cuerpo y se refresca, siendo mínimo o nulo el bochorno por calor seco de esas fechas”.
En conclusión, no es que haya más calor en septiembre, ni que sea calentamiento global o que estemos en un horno, sino que solamente hay más humedad por la temporada de lluvias, pero pronto llegará el clima fresco y otoñal.
¿Por qué hace tanto calor en Sinaloa durante el otoño?
El experto en geofísica, Juan Espinosa Luna, detalló que en estos días se han registrado hasta un 98 por ciento de humedad en la ciudad de Culiacán, 93 por ciento en Los Mochis, y un 90 por ciento en Mazatlán, lo que genera una intensa sensación térmica que crea todas las condiciones para un golpe de calor.
Las sensaciones térmicas en Sinaloa:
- Choix: 46°C
- El Fuerte: 46°C
- Ahome: 45°C
- Juan José Ríos: 44°C
- Guasave: 40°C
- Sinaloa de Leyva: 44°C
- Guamúchil: 42°C
- Mocorito: 42°C
- Angostura: 42°C
- Badiraguato: 40°C
- Navolato: 40°C
- Culiacán: 40°C
- Eldorado: 38°C
- Elota: 38°C
- Cosalá: 38°C
- San Ignacio: 40°C
- Mazatlán: 38°C
- Concordia: 38°C
- El Rosario: 38°C
- Escuinapa: 38°C
- Isla del Bosque: 38°C
- Tecuala: 38°C
- Acaponeta, Nayarit: 38°C
A todos los que trabajan bajo el sol o en exteriores se recomienda cuidarse e hidratarse, ya que existen condiciones meteorológicas de riesgo para la salud.
VIDEO| Ola de calor en Sinaloa; habrá lluvias y temperaturas extremas en estos municipios