Una nueva esperanza: Lluvias llegarán a inicios del 2024 en Sinaloa

El pronóstico de lluvias en lo que queda de este año parece alentador para Sinaloa, y meteorólogos opinan que los primeros meses del 2024 estarán llenos de lluvias

¿Cuándo va a llover en Sinaloa 2023?
Foto | Pixabay
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El fenómeno natural conocido como “El niño”, está evolucionando, lo que significa que las lluvias continuarán en los próximos meses, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia reveló que fue en el 2019 cuando se registraron precipitaciones en gran parte de Sinaloa durante los primeros meses de ese año, una situación que podría repetirse al inicio del 2024. Además, el meteorólogo Juan Espinosa Luna prevé lluvias puntuales a partir del 17 de octubre y hasta el 20 o 21 de noviembre, una muy buena noticia para las presas de Sinaloa.

Formación del fenómeno natural “El Niño”
Foto | Conagua

También te puede interesar: Después de Lidia: ¿Qué huracán sigue en lo que queda del 2023?

Estas lluvias estimadas desde enero hasta marzo del 2024, estarían ayudando de forma considerable al sector productivo. “Que podamos tener lluvias invernales, lluvias que en los últimos años no hemos tenido”, comentó Ramón López Flores, Director técnico del organismo de cuenca Pacífico Norte.

También los meteorólogos de la localidad avizoran un clima más fresco las siguientes semanas, pues pronostican más lluvias, más días nublados y temperaturas por debajo de los 35 grados.

“Esperamos como te lo vuelvo a mencionar sigan presentándose condiciones para lluvias, esto implicaría qué haya mayor nubosidad y pues con más nubosidad menor temperatura”, mencionó Juan Pablo Zerón, meteorólogo local, quien agregó que se tiene previsto que en los próximos días haya más formaciones de fenómenos naturales en el Océano Pacífico que podrían dejar más lluvias para la entidad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×