Este invierno en México será diferente a lo habitual. Aunque solemos esperar días frescos y algunas lluvias, este año el clima será más seco y cálido: las temperaturas podrían estar hasta tres grados por encima del promedio.

Los expertos explican que esto se debe al fenómeno de “La Niña”, el cual está afectando al Pacífico y, por consecuencia, a México.

¿Qué es “La Niña”?

La Niña” es un fenómeno natural que ocurre cada pocos años, cuando las aguas del océano Pacífico Ecuatorial se enfrían más de lo normal, especialmente frente a las costas de Perú y Ecuador.

Ese enfriamiento reduce la energía en la atmósfera, lo que significa menos frentes fríos, menos lluvias y más días despejados.

¿Qué se espera para Sinaloa?

En Sinaloa, se prevé que el invierno sea más cálido de lo habitual, con temperaturas ligeramente elevadas, sobre todo en las zonas costeras y centro del estado. Las lluvias serán escasas, especialmente en diciembre y enero, lo que podría afectar la humedad del suelo y algunos cultivos.

En la zona serrana, aunque las noches seguirán siendo frescas, las heladas serán menos frecuentes que en años anteriores. En general, se espera un invierno seco, con días soleados y un ambiente más parecido a la primavera que al frío típico de la temporada.

Así que este invierno, en lugar de sacar los abrigos, quizá terminemos buscando sombra y agua fresca.